Obras de juventud: “Mozart y Dvorak”

Descripción

Desde Beethoven hasta Sinatra, la Camerata UANDES ha abordado durante este año una amplia gama de compositores y géneros, llevando la música a cientos de personas, en diversas comunas de Santiago.

Bajo la batuta de la destacada directora nacional Alejandra Urrutia, la Camerata UANDES completa este ciclo con la presentación de dos obras que corresponden a los períodos de juventud de W. A. Mozart (1756-1791) y A. Dvorak (1841-1904).

La Sinfonía Concertante de Mozart, compuesta a sus 23 años, es el resultado de la influencia de sus viajes al oeste de Salzburgo, creando así esta virtuosa obra para violín y viola como instrumentos solistas.

Por su parte la desafiante Serenata de cuerdas de Dvorak fue escrita en sólo doce días, luego de que el compositor checo de 34 años ganara un premio austríaco para artistas talentosos, que sentó las bases de su célebre carrera.

Con estas dos obras de gran calibre musical, y acompañada por cinco jóvenes talentos apoyados por los Amigos del Teatro Municipal, la Camerata UANDES culmina su temporada de conciertos 2022.

Programa:

Wolfgang Amadeus Mozart: Sinfonía concertante para violín, viola y orquesta en mi bemol mayor, K. 364/320d.

Antonin Dvorak: Serenata para cuerdas en mi mayor, Op. 22.

INFORMACIÓN DEL CONCIERTO

Elenco: Camerata Universidad de los Andes.

Directora invitada: Alejandra Urrutia.

Solistas: Jairo González (violín) y Mariel Godoy (viola).

Valor entrada: $5.500

Venta de entradas en Ticketplus

También podría interesarte…

Conversatorio: Los glaciares chilenos y el cambio climático

Conversatorio: Los glaciares chilenos y el cambio climático

A comienzos de noviembre de 2022, un informe de la UNESCO advirtió que un tercio de los glaciares ubicados en sitios declarados como Patrimonio Mundial están condenados a desaparecer de aquí a 2050, independientemente de los esfuerzos que se hagan para limitar el...

Conversatorio: “Aves en la ciudad: Naturaleza y arte”

Conversatorio: “Aves en la ciudad: Naturaleza y arte”

La pandemia nos hizo conscientes de la importancia que tiene el contacto con la naturaleza para nuestro bienestar personal. Incluso viviendo en zonas urbanas, adultos y niños buscan espacios verdes donde poder disfrutar de los árboles, flores y especies de pájaros que...

Curso: “El Barroco en Chile”

Curso: “El Barroco en Chile”

A partir de la conquista y colonización española, las manifestaciones culturales y artísticas se desarrollaron en América bajo el influjo del ideario religioso católico. En el extremo austral de este territorio, el aislamiento de la Capitanía General de Chile se...